Otros

RIPESS en la Conferencia Internacional del Trabajo sobre el trabajo decente y la economía de los cuidados

recursos

La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) 2024 acaba de comenzar y ayer, durante la discusión general sobre la economía del cuidado, el tema principal de este año, Hamish Jenkins, representante de la RIPESS en la conferencia, tomó la palabra durante casi un minuto para leer una versión abreviada de este texto a los presentes.

Mapa multimedia de YITEG

recursos

El mapa multimedia es uno de los resultados del proyecto YITEG, cuyo objetivo es presentar diversas iniciativas de Economías Transformadoras en la Unión Europea. Más que ser una recopilación exhaustiva de iniciativas, su objetivo es servir de medio para aplicar pedagogías de aprendizaje activo hacia los grupos locales de jóvenes que el partenariado ha activado. […]

Construir organizaciones habitables (guía interactiva)

recursos

¡Ya está disponible la nueva guía interactiva para construir organizaciones habitables! Alboan y REAS Euskadi hemos creado esta guía innovadora que pretende ofrecer pistas a las organizaciones para transformarse en entidades más habitables, y ser más capaces de responder colectivamente a los retos sociales y ecológicos que las envuelven. Nuestra propuesta es trasladar la mirada ecofeminista a […]

Situaciones de aprendizaje para IES

recursos

Tenemos el placer de presentaros nuevos materiales para ser empleados en el aula por el profesorado de institutos de educación secundaria. En este caso se basan en una metodología didáctica que reconoce al alumnado como agente de su propio aprendizaje: las situaciones de aprendizaje. Partiendo de los centros de interés del alumnado, le permite construir […]

IV edición del Kit de herramientas de emprendimiento social y solidario (EsF)

recursos

Con el Kit de herramientas, podrás poner en marcha, fortalecer y consolidar tu emprendimiento de economía social y solidaria. ¿Qué es poner en marcha un proyecto desde la Economía Social y Solidaria (ESS)? Poner en marcha un emprendimiento desde la ESS, significa tener integrado los principios de la Economía Social y Solidaria:  Incorporar valor social y/o medioambiental, enfoque […]

Curso online: Circuitos económicos solidarios y mercados sociales

recursos

La Red COMPARTE y REAS Euskadi lanzan un curso online para profundizar, desde una perspectiva teórico-práctica, en los Circuitos Económicos Solidarios y Mercados Sociales como estrategia para la transformación de nuestros territorios desde la Economía Social y Solidaria. Los Circuitos Económicos Solidarios (CES) o Mercados Sociales (MES) son espacios de articulación de prácticas y actores de Economía Solidaria (ESS) con el […]

Curso «El papel fundamental de la ESS en la promoción del desarrollo inclusivo y sostenible»

recursos

Módulo 2 del paquete de sensibilización mundial sobre la economía social y solidaria (ESS): En este módulo, analizaremos cómo la ESS puede ayudar a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), repercutiendo en las tres dimensiones de la sostenibilidad (ambiental, social y económica) y yendo más allá de los efectos más evidentes en el […]

Mapa de proveedores europeos de educación y prácticas

recursos

Blueprint Alliance for Social Economy and Proximity Skills (baSE, proyecto seleccionado por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus+) ha desarrollado un mapa interactivo de proveedores de educación y prácticas en Europa. Permite explorar proveedores de educación y Formación Profesional (FP) para la Economía Social en varios países. El mapa interactivo está diseñado […]

Heramientas EsF para el emprendimiento en ESS

recursos

¿Quieres conocer las nuevas herramientas económicas que te ayudarán a planificar tu proyecto de emprendimiento en la Economía Social y Solidaria? Economistas sin Fronteras las pone a tu disposición

Juego de ESS para el asociacionismo educativo

recursos

La Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya se hace eco de una nueva herramienta para acercar la Economía Solidaria al mundo asociativo de la educación: el juego de mesa “Fes anticapitalisme, passa’t a l’ESS”, fruto de la colaboración entre Pam a Pam y la Escola Lliure El Sol

Dosier «Finanzas Eticas y Cooperación al Desarrollo: espacios comunes de transformación»

recursos

Valorsocial publica un nuevo dosier, esta vez dedicado a la relación entre las finanzas éticas y cooperación al desarrollo: En febrero de 2023, el Congreso de los Diputados aprobaba la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y Solidaridad Global, con el apoyo de casi todas las fuerzas parlamentarias. Tras más de dos años de […]

Curso online sobre economía feminista

recursos

Frente a las políticas neoliberales destinadas a aumentar el beneficio financiero a costa de la justicia global, es importante avanzar teniendo en cuenta las intersecciones que nos atraviesan, superando los puntos que nos debilitan, uniéndonos en la diversidad y convirtiéndonos en una verdadera fuerza de cambio social capaz de dar la respuesta necesaria. Es urgente […]