REAS Euskadi

C2C Conversaciones 3ª Edición: Foro de promotoras/es de emprendimiento en la ESS

actividades

Os anunciamos con enorme alegría que en este otoño de 2023 tendrá lugar la tercera edición del C2C Conversaciones, un  foro de promoción del tejido económico social y solidario que se celebrará en Bilbao los días 23 y 24 de noviembre. C2C Conversaciones es un encuentro que estará promovido por REAS Red de Redes, con la […]

REAS Euskadi en el GSEF de Dakar

noticias

REAS Euskadi ha participado de manera presencial en la VI edición del GSEF celebrada en Dakar entre los días 1 y 6 de mayo de 2023 presentando el área de emprendimiento del Ekonopolo, una iniciativa público social co-creada con el ayuntamiento de Bilbao

REAS Euskadi celebra su asamblea más concurrida

noticias

REAS Euskadi reunió en su asamblea ordinaria anual, el pasado jueves 2 de junio, a alrededor de 70 personas, las cuales representaban a 78 entidades socias

Finaliza la segunda edición de prESStatzen

noticias

Durante tres meses de trabajo se ha desarrollado en Bilbao la segunda edición de prESStatzen, un programa formativo y de acompañamiento para la creación y puesta en marcha de proyectos empresariales sobre Economía Social y Solidaria

Auditoría Social en modo selfie para REAS Euskadi

noticias

Como cada primavera, las entidades socias y colaboradoras de REAS Euskadi paran la maquinaria para hacerse una radiografía de sus prácticas empresariales, tanto para poder aplicar acciones de mejora como para mostrarse al mundo tal y como son. Durante el próximo mes y medio, las empresas de Economía Social y Solidaria estarán inmersas en la […]

Hackathon de la ESS promueve la moneda social Ekhi

noticias

El pasado 9 y 10 de marzo tuvo lugar el  1 Hackathon de Economía Social y Solidaria para apoyar al Comercio y Producción local. Con el objetivo de seguir dando a conocer la Economía Social y Solidaria en el barrio de San Francisco, y desde el Ekonopolo, celebramos este evento en el que se propuso […]

REAS Euskadi ante las elecciones del 28M

noticias

Con ocasión de la celebración el próximo 28 de mayo de 2023 de elecciones municipales y forales, desde REAS Euskadi queremos dar a conocer nuestras propuestas de Políticas Publicas para impulsar la Economía Social y Solidaria. Y hacemos con ello un llamamiento a partidos políticos, agentes sociales y a la ciudadanía en general, para construir […]

Manifiesto del foro de mujeres de la Economía Solidaria

recursos

Las mujeres reunidas en el Foro internacional de mujeres de la economía solidaria manifestamos que realizamos aportes importantes a la construcción de alternativas económicas que quedan inivisibilizados por el machismo, el racismo y las lógicas capitalistas y que enfrentamos dificultades y obstáculos estructurales para participar en la toma de decisiones. Desde aquí, exigimos transformaciones concretas […]

Cierre de la 2ª edición de #prESStatzen

actividades

REAS Euskadi nos invita a celebrar con ellas el cierre de la 2ª edición de #prESStatzen y descubrir los proyectos de las participantes. PROGRAMA – 25 DE ABRIL  10:50 – 11:00 Recepción e inscripción 11:00 – 11:15 Bienvenida 11:15 – 12:50 Presentaciones de las emprendedoras 12:50 – 13:00 Cierre y despedida 13:00 – 14:00 Picoteo […]

REAS Euskadi cierra la 2ª edición de #prESStatzen

noticias

Así lo cuentan en reaseuskadi.eus a la vez que nos invitan a acompañarlas en la sesión de cierre

El feminismo de la ESS en «We call it Feminism»

noticias

Las feministas que formamos parte de la Economía Solidaria hemos estado muy presentes en el Encuentro Internacional “We call it Feminism. Feminismo para un mundo mejor” organizado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España los días 24, 25 y 26 de febrero en Madrid

Feminismo y vejez en la visita de Mariluz Esteban al Ekonopolo

noticias

El pasado 16 de febrero en el Ekonopolo tuvo lugar un conversatorio entre la antropóloga y escritora Mari Luz Esteban y la periodista Mª Ángeles Fernández de Pikara Magazine. Allí nos reunimos alrededor de 50 personas para escuchar hablar de un tema aún poco trabajado tanto en el movimiento feminista como en la economía solidaria: la vejez