Políticas Públicas

El Comercio Justo ante un año electoral

noticias

2023 se presenta como un año marcadamente electoral. En primer lugar, el domingo 28 de mayo se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas (en todas las autonomías salvo en Catalunya, Galicia, País Vasco y Castilla y León). El segundo semestre del año estará marcado por las elecciones generales, que previsiblemente se convocarían a final de […]

REAS Navarra pide más apoyo institucional para la ESS

noticias

La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Navarra (REAS) ha comparecido este martes en el Parlamento foral para informar sobre sus objetivos y líneas de actuación y solicitar a los grupos parlamentarios un mayor apoyo institucional a este sector económico que emplea a más de 500 personas en la Comunidad y tiene un volumen de […]

¿Un futuro ecofeminista posible? Sí, lejos de los PERTEs

noticias

Artículo de Mirene Begiristian Zubillaga y Blanca Bayas Fernández sobre la publicación realizada por XXK, ODG, OMAL y ESF: Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista. Análisis de cinco proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica

Publicación: Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista

recursos

Las organizaciones ODG, OMAL, Colectiva XXK, Enginyeria Sense Fronteres y otras activistas ecofeministas y de las economías feministas publicamos Cómo la inversión pública socava la transición ecofeminista. Análisis de cinco proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica Para descargar aquí en castellano  https://odg.cat/es/publicacion/los-perte-como-la-inversion-publica-socava-la-transicion-ecofeminista/ Per descarregar aquí en català  https://odg.cat/publicacio/els-perte-com-la-inversio-publica-soscava-la-transicio-ecofeminista/ Hemen deskargatzeko euskaraz  https://omal.info/IMG/pdf/maquetacion_pertes_eu_web.pdf La […]

IDEAS promueve la campaña internacional para que el comercio justo se afiance en los municipios

noticias

El Comercio Justo es una poderosa herramienta para erradicar las causas de la pobreza en las comunidades más desfavorecidas, garantizando los derechos, la dignidad y el desarrollo de todas las partes implicadas.

REAS Rioja acoge con satisfacción la Ley de Economía Social y Solidaria de La Rioja

noticias

Es la primera Ley en España que incorpora el calificativo de “solidaria” junto a la denominación de “economía social”, lo que supone reafirmar el compromiso de estas entidades con la justicia social en el ámbito económico.

Colombia contará con “una economía para la vida”

noticias

Petro y Márquez ganan las elecciones colombianas con un programa que incluye feminismo, defensa del medio ambiente y una economía más allá de las lógicas depredadoras del mercado

Recomendaciones de la OCDE sobre ESS

recursos

El Consejo sobre Economía Solidaria e Innovación Social de la OCDE presentó el pasado 10 de junio sus recomendaciones sobre ESS, las cuales fueron aprobadas en la reunión del organismo a nivel ministerial. En el documento adjunto, se puede leer la traducción no oficial al castellano. La recomendación hace uso del término «Economía Solidaria» como […]

Reunión de REAS Euskadi con el Departamento de Trabajo y Empleo

noticias

El pasado 4 de abril se celebró una reunión entre Elena Pérez, Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, y Jokin Díaz, director de Economía Social del Gobierno Vasco con representantes de REAS Euskadi.

El apoyo público a la banca ética

noticias

La crisis financiera de 2007 generó, de rebote, mucho interés de la sociedad hacia las finanzas éticas. Pero… ¿qué hace la administración?

Promover el desarrollo de la ESS: una ley marco en ciernes en Marruecos

noticias

RIPESS Europa replica este artículo de Ouchagour Leila en Aujourd’hui le Maroc (15 de febrero de 2022).

REAS Aragón sobre la Ley de Economía Social aragonesa

noticias

El proyecto de Ley de Economía Social de Aragón continúa con su tramitación parlamentaria en las Cortz d’Aragón, donde las entidades sociales reclaman que la Ley se apruebe “con una asignación presupuestaria suficiente para garantizar su puesta en marcha”, en un sector que suma 5.600 organizaciones que dan empleo a 20.500 personas. Un artículo de AraInfo