Fichas Buenas Prácticas

La Economía Social y Solidaria y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Economía para la sostenibilidad de la vida.

La Economía Social y Solidaria es una fuerza dinámica clave para el cambio de paradigma que demanda la Agenda 2030.

Informe anual “El Comercio Justo en España”

Coordinadora Estatal de Comercio Justo

https://comerciojusto.org/comunicacion@comerciojusto.org

Contribución a los ODS

Resultados cuantitativos:

  • Todas las organizaciones de la CECJ (30) contribuyen a la realización del informe enviando información.
  • 25 medios de comunicación difunden entrevistas o noticias relacionadas con el informe.

Resultados cualitativos:

  • La elaboración del informe anual de Comercio Justo contribuye de manera directa al ODS 12 (producción y consumo responsables) ya que constituye una herramienta potente de difusión del Comercio Justo y de sus impactos, a la ciudadanía. De manera indirecta también contribuye a los ODS 1 (fin de la pobreza) y 2 (hambre cero) ya que el Comercio Justo favorece el desarrollo y la vida digna de los trabajadores y trabajadoras de las organizaciones productoras.

Descripción

Cada año, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) elabora el informe “El Comercio Justo en España” que analiza las ventas de Comercio Justo en el Estado Español (facturación global, análisis de ventas por tipo de productos, espacios de distribución, certificaciones, origen, evolución histórica, etc.). La publicación además incluye una descripción de toda la labor que hacen las organizaciones de Comercio Justo además de la comercialización, es decir, de concienciación y movilización social, denuncia, incidencia política, investigaciones o formación. El informe se elabora a partir de los datos ofrecidos por las organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

Una vez elaborado, el informe se difunde a través de medios de comunicación, redes sociales y de las páginas web de la CECJ y de sus organizaciones miembro. Los datos recogidos en la publicación anual constituyen una referencia informativa a lo largo del año para medios de comunicación y personal investigador y universitario.

Este estudio permite contar con un análisis histórico de la evolución del Comercio Justo en nuestro país.

La edición más reciente del informe (con datos de 2021) y otras anteriores han contado con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Principales aprendizajes

  • El informe anual de Comercio Justo es una publicación de referencia para medios de comunicación, entidades del sector y de la Economía Solidaria, instituciones y equipos de investigación y universitarios.

Principales retos

  • Mantener el interés que genera la publicación anualmente incorporando informaciones que resulten novedosas.
  • Contar con datos similares a nivel global y/o de otros países para poder hacer un análisis más completo.

Buenas prácticas ESS y ODS

Rietvell, el sabor de la naturaleza

Rietvell, el sabor de la naturaleza

Comunidad Gurbindo, un ejemplo de intercooperación

Comunidad Gurbindo, un ejemplo de intercooperación

Mercado Social: Circuito Económico de la ESS

Mercado Social: Circuito Económico de la ESS

La ESS enseña el corazón. Herramienta de Auditoría/Balance Social

La ESS enseña el corazón. Herramienta de Auditoría/Balance Social

Gestión integral agroecológica de los sistemas alimentarios territorializados, GIASAT

Gestión integral agroecológica de los sistemas alimentarios territorializados, GIASAT

Red de cooperación feminista

Red de cooperación feminista

Urbanismo Feminista para poner la vida en el centro

Urbanismo Feminista para poner la vida en el centro

Oficina pel Dret a l’Habitatge

Oficina pel Dret a l’Habitatge

Cal Blanxart

Cal Blanxart

La Morada, proyecto feminista de Vivienda cooperativa

La Morada, proyecto feminista de Vivienda cooperativa

Repositorio #DesafiandoLaCrisis

Repositorio #DesafiandoLaCrisis

El Nido

El Nido

Entrepatios: cooperativa de vivienda en derecho de uso, ecológica y social

Entrepatios: cooperativa de vivienda en derecho de uso, ecológica y social

Entornos de cobijo para mujerxs que usan drogas sobreviviendo violencias

Entornos de cobijo para mujerxs que usan drogas sobreviviendo violencias

El Escáner de las Finanzas Éticas

El Escáner de las Finanzas Éticas

Xarxa de dones cosidores

Xarxa de dones cosidores

Proceso de conformación de un Observatorio Feminista

Proceso de conformación de un Observatorio Feminista

Reuniones tuppersex

Reuniones tuppersex

Empoderamiento individual y colectivo a través de la promoción de la Igualdad de oportunidades y de la Salud en el Trabajo

Empoderamiento individual y colectivo a través de la promoción de la Igualdad de oportunidades y de la Salud en el Trabajo

Convenio de colaboración BSH-AERESS

Convenio de colaboración BSH-AERESS

Calculadora social y Calculadora de CO2 Evitado

Calculadora social y Calculadora de CO2 Evitado

Moda Sostenible: Reducción del impacto de la industria textil

Moda Sostenible: Reducción del impacto de la industria textil

Jornadas de Economía Solidaria de Aragón: democratización de la economía e innovación social

Jornadas de Economía Solidaria de Aragón: democratización de la economía e innovación social

Formación y divulgación de la biología del hábitat

Formación y divulgación de la biología del hábitat

Autoconsumo colectivo

Autoconsumo colectivo

Generación de empleo de inserción en un ámbito insular rural de montaña

Generación de empleo de inserción en un ámbito insular rural de montaña

Innovación en las áreas de la cooperativa para la mejora de los procesos de capacitación

Innovación en las áreas de la cooperativa para la mejora de los procesos de capacitación

Alimentación saludable y sostenible

Alimentación saludable y sostenible

Espacio 19: laboratorio de cuidados

Espacio 19: laboratorio de cuidados

Atenea: empleo, igualdad y salud mental

Atenea: empleo, igualdad y salud mental

Compost

Compost

Retorno al territorio: apostando por el mundo rural

Retorno al territorio: apostando por el mundo rural

Juntas Emprendemos. Escuela de Emprendedoras Juana Millán

Juntas Emprendemos. Escuela de Emprendedoras Juana Millán

Contribuyendo a una Córdoba más sostenible con los Supermercados Cooperativos Maura y  Custodio

Contribuyendo a una Córdoba más sostenible con los Supermercados Cooperativos Maura y Custodio

La tercera vida de la barrica

La tercera vida de la barrica

Campaña virtual “I tu què tries? Jo trio comerç just” (¿Y tú qué eliges? Yo elijo comercio justo)

Campaña virtual “I tu què tries? Jo trio comerç just” (¿Y tú qué eliges? Yo elijo comercio justo)

Reducción de la movilidad motorizada y fósil

Reducción de la movilidad motorizada y fósil

Comunidades Energéticas Locales inclusivas

Comunidades Energéticas Locales inclusivas

Inserción laboral poniendo los cuidados en el centro

Inserción laboral poniendo los cuidados en el centro

Talleres de educación sexual para niños, niñas y adolescentes

Talleres de educación sexual para niños, niñas y adolescentes

Informe anual “El Comercio Justo en España”

Informe anual “El Comercio Justo en España”

“Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo”. Exposición fotográfica y campaña

“Empoderadas. Mujeres del Comercio Justo”. Exposición fotográfica y campaña

Herramienta para la integración de los ODS en las organizaciones

Herramienta para la integración de los ODS en las organizaciones

Fem que Circuli

Fem que Circuli

El Costurerico

El Costurerico

“Bastante hay”

“Bastante hay”

Practiquemos la Agroecología

Practiquemos la Agroecología

Moneda digital para alcanzar el control local de una buena parte del flujo monetario y desarrollar la economía local

Moneda digital para alcanzar el control local de una buena parte del flujo monetario y desarrollar la economía local

De la ayuda alimentaria a la economía inclusiva y circular

De la ayuda alimentaria a la economía inclusiva y circular

Sistema Participativo de Garantía A Gavela

Sistema Participativo de Garantía A Gavela

Becas terapéuticas para personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica

Becas terapéuticas para personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica

Buscamos buenas prácticas para un Desarrollo Sostenible más transformador

Desde REAS RdR hemos elaborado una Guía de Buenas Prácticas de entidades de la ESS que contribuyen a la consecución de los 17 objetivos marcados en la Agenda de Desarrollo Sostenible.

Nuestro objetivo es visibilizar, difundir y promover, este conjunto de experiencias basadas en prácticas comunitarias y arraigadas en lo local que muestran el esfuerzo diario de las empresas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria del Estado español en lograr un verdadero desarrollo sostenible y un cambio de paradigma que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro.

 

Puedes proponernos las buenas prácticas alineadas con los ODS de tu entidad escribiendo a mercadosocial@reasnet.com.