REAS Red de Redes

REAS PV se reúne con FEVECTA y la Càtedra d’Economia del Bé Comú

En el marco de la campaña de incidencia política y social que la Red de la Economía Alternativa y Solidaria del País Valenciano llevamos adelante, en estos últimos días se han celebrado dos reuniones con agentes relevantes del ecosistema de la economía social: la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) y la Cátedra […]

1 febrero 2023

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

En el marco de la campaña de incidencia política y social que la Red de la Economía Alternativa y Solidaria del País Valenciano llevamos adelante, en estos últimos días se han celebrado dos reuniones con agentes relevantes del ecosistema de la economía social: la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) y la Cátedra de Economía del Bien Común.

La incidencia política y social es una de nuestras tareas como entidad, por eso estos encuentros pretenden posicionarnos como un agente más de influencia y trabajar nuevas alianzas para impulsar y fortalecer aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo de un nuevo modelo económico .

Reunión con la Cátedra de Economía del Bien Común (Universidad de Valencia)

El pasado martes, 24 de enero, Raquel Giner y Teresa de la Fuente, del equipo de gobernanza y técnico de la red, se reunieron con Jaime Güemes, director del Jardín Botánico y codirector de la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universidad de Valencia.

La Cátedra tiene entre sus objetivos “adquirir nuevos conocimientos sobre el emprendimiento, la dirección de empresas cooperativas y de la Economía Social y la Sostenibilidad Corporativa y diferentes modelos de responsabilidad social empresarial y contribuir a resolver los problemas reales de emprendimiento, dirección de las empresas de la Economía Social y Cooperativa y empresas sostenibles y socialmente responsables” y está especialmente relacionada con «el emprendimiento, la Dirección de empresas cooperativas y de la economía social y Sostenibilidad Corporativa«.

Este primer encuentro ha servido, por un lado, para dar a conocer los proyectos y actividades de REAS-PV y, por otro, para averiguar los objetivos y las líneas de trabajo de la Cátedra para este 2023. Desde de los intereses comunes que compartimos, esperamos poder trabajar conjuntamente para promover y visibilizar la importancia de los valores de la economía social, solidaria, feminista y sostenible que ponga la vida en el centro.

Reunión con FEVECTA

El pasado viernes 20 de enero, Alfredo Artigas, Tomás de los Santos y Teresa de la Fuente, miembros del equipo de gobernanza y técnico de la red, se reunieron con el presidente de FEVECTA, Emilio Sampedro, y la directora del entidad, Paloma Tarazona.

FEVECTA es la organización representativa del cooperativismo de trabajo asociado en la Comunitat Valenciana. Su principal objetivo es la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas en el ámbito político, económico e institucional, además del fomento y promoción de nuevas cooperativas. Desde su nacimiento en 1988, FEVECTA ha experimentado una evolución importante. Según informan en su sitio web, con un número inicial de 87 cooperativas constituyentes, en la actualidad reúne a más de 600 pertenecientes a todos los sectores de actividad.

En este encuentro se compartieron algunas de las inquietudes sobre el futuro del tejido cooperativo y de la Economía Social y Solidaria. Además, se estableció un diálogo en torno a cómo mejorar nuestros canales de comunicación para llegar a las más jóvenes y poder continuar promoviendo el cooperativismo, el emprendimiento social y los valores de la ESS. También se identificó a la educación como una de las herramientas clave para trabajar el gran reto que afrontan muchas cooperativas históricas: el relevo generacional.

Finalmente, se pensó cómo colaborar en algunos proyectos de REAS PV, como Tornallom, el mapeo colaborativo de entidades de la ESS del País Valenciano, o el Balance social, un instrumento en el que se detalla el impacto de las actuaciones o actividades que acomete una empresa en la sociedad.

Esperamos y deseamos que nuestra colaboración siga adelante.

Artículos Relacionados

----