REAS Red de Redes

Las economías transformadoras muestran su fortaleza en Valencia

La Xarxa d’Economia Alternativa i Solidària del País Valencià ha celebrado su primer Aplec. un encuentro con la voluntad de demostrar que hay otra manera de hacer las cosas y que las iniciativas de la ESS tienen fuerza en todo el territorio

Fuente:xeas.org

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

«Hay un fuerte compromiso en promover economías transformadoras y una creciente preocupación y voluntad por avanzar por un futuro más justo y sostenible». Ésta es la sensación principal de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (XEAS) después del encuentro, que también afirma que “ahora más que nunca, es un momento clave para apostar por cambios socioeconómicos, debido al contexto que vivimos: la cruce del cambio climático, el cierre autoritario de Europa frente a los refugiados y las personas migrantes, etc.”.

Las conclusiones y objetivos de futuro que han surgido del aplec ponen como prioridades fortalecer y seguir construyendo redes de apoyo mutuo y de colaboración entre las diferentes iniciativas, visibilizarlas, y trabajar para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de transformar economía para alcanzar los seis principios de la Carta de la Economía Solidaria.

Este primer encuentro -que quiere ser el pistoletazo de salida de otros muchos- ha querido también conseguir visibilidad e impacto y aprovechar que Valencia es capital de la Economía Social este 2024 y hacer que este «cambio de rumbo posible» llegue a todos los rincones . Se ha convertido también en una oportunidad de generar redes y sinergias: abrir nuevas oportunidades para establecer relaciones, compartir conocimientos y crear complicidades entre diferentes colectivos implicados en las economías transformadoras, especialmente en el ámbito local, pero también a una escala mayor.

Artículos Relacionados

----