Mercado Social

La Uni Climática para integrantes de REAS RdR y los Mercados sociales

REAS RdR renueva su acuerdo de colaboración con La Uni Climática con descuentos para sus integrantes que quieran cursar esta formación

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

La Uni Climática llega a su V edición con una propuesta centrada en la adaptación a la crisis climática. Las personas y entidades de la red confederal de REAS RdR podrán acogerse al descuento del 50% del acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, usando el código: REASUNI5. Este año, además, con la matrícula va asociada una suscripción gratis de dos meses a Filmin, plataforma de cine y series online donde se podrá ver las películas recomendadas por La Uni Climática y muchas más.

La Uni Climática V edición (2024) está dedicada a la adaptación frente a los impactos del cambio climático. Para ello, contaremos con clases magistrales y ponencias a cargo de especialistas de primer nivel con los conceptos e ideas claves sobre cómo adaptarse a unos fenómenos climáticos que ya están ocurriendo. Por otro lado, tendremos testimonios de experiencias y proyectos de adaptación que sirvan de inspiración para otras personas, comunidades e instituciones.

La Uni Climática, que abre su campus a partir del 15 de julio de 2024, estará dividida por bloques para abordar la adaptación desde distintos ángulos: clima, biodiversidad, agricultura, alimentación, salud, ciudades, agua… Entre los especialistas ya confirmados, destacan el catedrático británico-canadiense Ian Burton, pionero a la hora de promover el concepto de adaptación; Cristina Linares (Instituto de Salud Carlos III); Paco Heras (Oficina Española de Cambio Climático); Annelies Broekman (CREAF); Ana Lancho (Fundación Biodiversidad); Jonas Bull (Human Rights Watch); Ana Terra Amorim-Maia (BC3); Javier López Lara (IHCantabria); Marta G. Rivera-Ferre (INGENIO, CSIC-UPV); Esteban Rodríguez (AEMET); Ana Lancho (Fundación Biodiversidad); Javier Retana (CREAF); Patricia Klett (Oficina Española de Cambio Climático); y Jofre Carnicer(CREAF).

La Uni Climática V incluirá contenidos especiales que solo se podrán disfrutar durante la semana del 15 al 19 de junio, como la participación en el cine-fórum y el contacto directo con las personas especialistas a través del foro del aula. Además, habrá varias ponencias online en directo, entre ellas, la que impartirá el meteorólogo Antonio Sánchez (TelevisaUnivision, Estados Unidos) el miércoles 17 a las 19:00 (hora Madrid) sobre adaptación y resiliencia frente a los huracanes.Pasada esta primera semana, el material formativo seguirá disponible sin fecha de caducidad.

Experiencias prácticas

Además de las clases teóricas, habrá diversas ponencias prácticas para entender cómo es posible llevar a cabo la adaptación. Así, el arquitecto Pascual Pérez nos enseñará lo necesario para adaptar nuestro hogar y entorno. Y contaremos con

representantes de diversos proyectos nacionales y europeos de adaptación como MasDunas, LIFE COSTAdapta; Anecoop, S.Coop (cooperativa citrícola); Bloques en Transición, Barrios por el clima, LIFE-myBUILDINGisGREEN, MountResilience, y el proyecto de refugio climático del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Mesa redonda sobre cultura presencial y en directo

Para amenizar la espera de la apertura del campus de La Uni Climática V, el 27 de junio a las 19:30h grabaremos en directo desde Ecooo (Madrid) la mesa redonda Cultura Climática: otras miradas para un planeta en crisis. En ella participarán María Sánchez (veterinaria, poeta y escritora), Maite Borjabad (comisaria de arte e investigadora) y Atxe (humorista gráfica en Climática y La Marea) Modera Laura Casielles, periodista de Climática.

El acceso a este evento es libre hasta completar aforo.

Cine-fórum climático

Esta edición cuenta con una novedad y es la alianza de La Uni Climática con Filmin, la plataforma de cine online. Cada estudiante* recibirá con su matrícula una suscripción gratis de dos meses a Filmin y una lista recomendada de películas climáticas.

A lo largo de julio y agosto realizaremos diversos cine-fórum online para charlar sobre las películas destacadas en el programa. Todo el alumnado puede participar en esos debates.

*Esta promoción solo se aplica a las matrículas realizadas antes del 31 de agosto de 2024.

Matrícula abierta

Las inscripciones ya están disponibles en launiclimatica.climatica.coop, donde además encontrarán más información sobre las ponencias y los especialistas participante

 

Artículos Relacionados

----