REAS Red de Redes

«Hay mucho orégano en el monte» de la ESS aragonesa

REAS Aragón organiza la vigésimo novena edición de sus Jornadas de Economía Solidaria en su fecha habitual de primeros de junio. Este año, tratarán diversos temas alrededor del mundo rural. Podrán seguirse por streaming

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Jornadas REAS Aragón 2023

invisible surge ahora la canción mientras las hijas de esas manos recogen limones, rastrean la tierra en busca de patatas, evitan la herida al abrirse paso entre las malas hierbas.
(María Sánchez, «Cuaderno de campo«)

Desde REAS Aragón, os presentamos nuestras XXIX Jornadas de Economía Solidaria, que llevan este año por título “Hay mucho orégano en el monte. La transición ecosocial en el medio rural”. Queremos conocer, divulgar y reflexionar sobre la relación entre Economía Social y Solidaria y nuestro medio rural junto a algunas de las muchas propuestas que proponen cambios y modelos innovadores en torno al campo, el turismo sostenible y nuevas propuestas para dinamizar nuestros pueblos.

No todo es fácil, pero hay mucho orégano y otras hierbas aromáticas que recoger en el monte de la Economía Solidaria y en los campos que en nuestro entorno cercano siguen sosteniendo a personas y paisaje, su agricultura y ganadería. Hay mucho que sembrar en huertas y terrazas para mirar más allá del futuro distópico que el capitalismo reserva al mundo rural, entre escenario de instagram y película de zombis. Veremos en estas jornadas, dialogaremos con ellas, experiencias recientes para un desarrollo rural que surja, empoderado, del propio monte, del propio campo: oréganos y otras hierbas aromáticas que, con un poco de atención, se pueden coger a manos llenas de nuestro alrededor.

La transición ecosocial propone un cambio profundo en las formas de producción y consumo para priorizar la conservación de los recursos naturales, favorecer la equidad social y aumentar la participación ciudadana. Por este motivo, supone la adopción de prácticas económicas y sociales que respetan los límites ecológicos del planeta, promueven la justicia social y garantizan el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Transición ecosocial y Economía Solidaria están llamadas a avanzar una de la mano de la otra.

Hablaremos de tres ámbitos cruciales para el futuro de nuestro medio rural y profundizaremos en propuestas y modelos más sostenibles y justos desde el punto de vista ambiental y social:

  • Hablaremos del Campo y reflexionamos sobre su pasado para abordar el presente y futuro de la agricultura y la ganadería como principales actividades económicas del medio rural, así como su posible contribución a la transición ecosocial. Nos preguntaremos hacia dónde queremos ir para conseguir el cambio que necesita nuestro modelo agroalimentario y cuál será su impacto.
  • Hablaremos de Turismo Sostenible dada la importancia de este sector para nuestros territorios, también cuando miramos desde lo rural. Conoceremos nuevas propuestas que ponen en valor nuestro patrimonio cultural y natural respetando el propio territorio y desarrollando una actividad económica basada en los principios de la Economía Solidaria.
  • Hablaremos de Dinamización Rural con propuestas desde los territorios para los territorios, que empoderan a los vecinos y vecinas de nuestros pueblos y ayudan a construir modelos de gestión público-cooperativa-comunitaria.

Para REAS Aragón, estas Jornadas de Economía Solidaria son un espacio de encuentro y reflexión desde donde plantear nuestra visión de la economía, desarrollar trabajo en red y ampliar nuestras prácticas concretas para poner la economía al servicio de las personas. Nuestra red, comprometida con los principios de la Economía Solidaria, reivindica una economía como medio y no como fin, la sitúa al servicio del desarrollo personal y comunitario como instrumento de bienestar, y pretende así impulsar mejoras en el entorno social y natural, sea urbano o rural.

Desde esta XXIX edición, abramos surcos de Economía Solidaria en los que sembrar y recoger orégano a manos llenas, una transición ecosocial indispensable para nuestra supervivencia.

¡Nos vemos en las XXIX Jornadas de Economía Solidaria!


Más información: en nuestra agenda y en reasaragon.net
Todos los actos, a las 19h en el Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5).
Entrada libre hasta completar aforo.
Streaming en directo en el canal de Youtube de REAS Aragón.

Artículos Relacionados

----