Finanzas Éticas

Fiare Banca Etica otorga 40mill€ a la Economía Social

Más del 50% de la financiación concedida el 2021 se ha invertido en el ámbito social, un 25% en el medioambiental y un 19% en el cultural

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Fiare Banca Etica ha concedido 40 millones de euros de financiación en 2021 para el desarrollo de la economía social y solidaria que continúan siendo una de las apuestas fuertes del banco, desde su puesta en marcha como entidad financiera en 2014 en España.

El crédito otorgado ha continuado apoyando proyectos que generan gran valor añadido para la sociedad en los sectores social, cultural y medioambiental, sectores claves en la generación de bienestar.
Más del 50% de la financiación total se ha invertido en el ámbito social, un 25% en el medioambiental y un 19% en el cultural. Estas cifras se han inyectado en empresas, cooperativas y asociaciones que trabajan para construir una sociedad al servicio de las personas y la sostenibilidad, donde el crédito es más necesario que nunca para ayudar a muchas iniciativas a superar este momento de crisis social y económica.

Ámbito social, primer sector de financiación

El ámbito donde más dinero se ha invertido a través del crédito, en 2021, es el ámbito social con más de 21 millones de euros, que corresponde a más de la mitad de la financiación total.
Este sector incluye la inserción social y laboral de personas, la vivienda cooperativa o proyectos asistenciales, entre otros.

Una partida importante de este ámbito es el de la inserción sociolaboral. Una apuesta para conseguir la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad que permite la integración y el intercambio permanente de conocimientos y experiencias entre personas con diversas habilidades. Entre los proyectos financiados encontramos a Lantegi Batuak, el grupo TEB en Catalunya, Aspaym en Castilla y León, la Fundació Pere Mitjans o Emaus Gipuzkoa, entre otros.

Medioambiente

El segundo ámbito que destaca en este ejercicio ha sido el ámbito de la sostenibilidad medioambiental y la agricultura ecológica, superando los 9 millones de euros, lo que ha mejorado la cifra del 2020, demostrando un claro compromiso por el futuro del planeta y la vida. A través de la financiación de proyectos energéticos solo de origen renovable y de tipo cooperativo, el banco pone de relieve su papel en la transformación a un sistema energético que abastezca la red exclusivamente con fuentes limpias. Aquí encontramos cooperativas del ámbito de la energía como Som Energia, Goiener o Ecooo o proyectos de consumo sostenible como Foodcoop Bcn, Supercoop, Terranostra y La Osa.

Cultura y educación

Fiare Banca Etica continúa apoyando el desarrollo de la educación y la cultura, así como a los artistas y entidades que forman parte del ecosistema cultural. La entidad invirtió en 2021 más de 7 millones de euros en financiar cooperativas de educación, así como iniciativas artísticas, y culturales. Hablamos de proyectos formativos como la Escuela andaluza de economía social o culturales como la revista Alternativas económicas, o la coordinadora de festivales de cine de Catalunya.
Sectores como la cooperación al desarrollo también han sido financiados por el banco, con más de un millón de euros.

Vivienda social y energías renovables, apostando por un futuro sostenible

Durante el 2021 el banco ha seguido apostando por la vivienda cooperativa y social (cohousing), como formas de vivienda alternativa al sistema de mercado que facilita en mejores condiciones un hogar a la ciudadanía. Tenemos ejemplos claros de este modelo de vivienda social con Provivienda y Hábitat 3 en las ciudades de Madrid y Barcelona y varios proyectos de vivienda colaborativa desde Waslala en Jerez de la Frontera a Can Carner en Cataluña.

Otra de las líneas de financiación importantes de este año han sido las energías renovables. De la mano de Goiener y Som Energia se ha apostado por un nuevo modelo energético de tipo cooperativo en el sector de la energía.

Apoyando la economía real

Juan Garibi, Responsable de Estrategia y Desarrollo del banco explica: “Nuestro gran trabajo es seguir al lado de las entidades que construyen economía social, desde su territorio, generando empleo de calidad y produciendo bienes y servicios para la ciudadanía. Sin embargo el año pasado, fue un año donde quisimos estar al lado de las entidades cooperativas de producción y distribución de energía renovable, ante la escalada constante de precios, y la necesidad de parar los primeros impactos y hacer nuevas inversiones para la #transiciónenergética”.
Transparencia

Fiare Banca Ética es uno de los pocos bancos en el mundo que publica online los préstamos concedidos a personas jurídicas. La transparencia es nuestro pilar fundamental e implica el conocimiento de dónde se invierte el dinero depositado, con la consiguiente publicación de la financiación otorgada de manera constante. En la página web en la sección “Con mi dinero”, personas socias y clientes pueden verificar cómo se emplean sus ahorros para apoyar iniciativas responsables desde el punto de vista social y medioambiental.

Artículos Relacionados

----