El Salto

Más lejos, más cerca

noticias

Nunca hemos dejado de cabalgar crisis consecutivas y simultáneas, buscando las alternativas más solidarias, a menudo poco transitadas, y saliéndonos siempre cooperativamente. Editorial del boletín de coop57 correspondiente al segundo semestre de 2023 recuperado por El Salto

¿Puede Europa incorporar una mirada feminista al sector energético?

noticias

Las elecciones del 9J son una fecha clave para definir el futuro del sector energético europeo y, a su vez, cómo se llevará a cabo la transición energética en el Estado español. Para garantizar una transición justa, tanto social como ambientalmente, es necesario que este modelo incorpore una mirada feminista que garantice la paridad a todos los niveles, la erradicación de la pobreza energética, y medidas específicas como informes de impacto de género en todas las propuestas legislativas relevantes. Solo mediante cambios estructurales será posible un nuevo modelo energético que garantice vidas dignas para todas las personas. Un artículo de Andrea Vides de Dios e Irene González Pijuan (integrantes de Ingeniería Sin Fronteras) en El Salto

¿Cómo repartimos el pastel?

noticias

Hablamos sobre Justa distribución de la riqueza, para ver cómo las entidades de la Economía Solidaria aplican este principio. Una nueva entrega de nuestros directos en Twitch

Movimientos ecofeministas y desarme, inspirando la paz

noticias

El 24 de mayo es el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. Sara Facchinelli (área de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción) recoge experiencias de mujeres pacifistas que inspiran en este artículo de El Salto

El viaje a Milán que trajo el seguro ético y solidario

noticias

¿Puede el seguro ético ser una herramienta de reapropiación de recursos de la economía convencional hacia proyectos transformadores? Jordi Via y Alfonso B. Bolado, socios de Arç Cooperativa, explican cómo su viaje a Italia en 2005 para conocer CAES Italia cambió para siempre cómo entendemos las finanzas éticas en el Estado español. Un artículo de Alberto Castillo en nuestro blog en El Salto

¿Estamos todas? Reflexiones sobre la representación diversa en la ESS

noticias

Son muchos y diversos los grupos sociales que sufren las múltiples desigualdades de este sistema. Reflexionamos sobre ellas y sobre las posibilidades para conseguir un trabajo digno que les permita, así mismo, vidas dignas

Mas que empleo, ESS trabajo digno (Twitch)

noticias

Seguimos con el repaso por los principios de la Carta de la Economía Solidaria en nuestros twitch de MeCambio. Le toca el turno al “trabajo digno”, leit motive de Idearia 2024

Las Otras Economías: hay vida más allá del capitalismo (formación)

actividades

Entre el 14 de mayo y el 4 de junio, nuestra sección de economía El Salmón Contracorriente desarrolla un curso online para aprender y practicar economías alternativas a la dominante.

La resolución de la ONU por la ESS cumple un año

noticias

Cada vez más gobiernos e instituciones quieren abanderar la Economía Social y Solidaria (ESS) creando marcos legales para perpetuar y asentar un cambio de paradigma transformador. Un artículo de Andrea Echeverría (RIPESS Intercontinental) en El Salto Diario

Cuando el mercado se mete en tu hogar

noticias

Los acontecimientos de Tribulete 7 representan la punta del iceberg del problema de la vivienda en España. La nueva ley de vivienda aprobada el año pasado es liviana y no enfrenta con eficacia ni este tipo de casos ni otros problemas acuciantes. Un artículo de Alberto Alonso de la Fuente (Economistas sin Fronteras) en El Salto

10 libros críticos con el modelo de consumo

noticias

“Consumo que suma” recopila diez libros que muestran una visión crítica del modelo y la sociedad de consumo

Construyendo organizaciones más habitables

noticias

Nos adentramos en el camino de los feminismos en la Economía Solidaria para conocer, a través de sus prácticas, los avances para crear organizaciones habitables. Un artículo de Marta Maicas Pérez en nuestro blog en El Salto