REAS Red de Redes

REAS Red de Redes se adhiere al manifiesto “Por el Fin del Comercio de Armas con Israel”

REAS Red de Redes sigue mostrando su completo rechazo a este genocidio de Israel al pueblo palestino y se suma al movimiento social pacifista que exige que al Gobierno de España el fin inmediato del comercio militar y de seguridad con Israel.

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Como nos posicionamos hace meses, mostramos nuestra solidaridad con el pueblo palestino y el rechazo a las guerras y los conflictos armados, responsables anualmente de la muerte de miles de personas así como de la destrucción de los territorios donde se generan. Ya entonces pedimos al Gobierno del Estado español y a la Comunidad internacional una respuesta contundente para parar esta masacre, así como para encontrar una solución definitiva a este conflicto que ponga fin a la violencia y a la ocupación de Gaza y Cisjordania, ilegal como ha determinado la ONU y que vienen condenando a la población palestina a vivir en un estado permanente de violencia y de apartheid como ha denunciado Amnistía Internacional.

Ha pasado desde entonces más de medio año y el número de muertes asciende a más de 35.000 personas, en su mayoría mujeres y niños. Por ello, nos adherirnos al manifiesto Por el Fin del Comercio de Armas con Israel en el marco de la campaña estatal para solicitar al Estado español que, además, detenga el comercio de armas con el Estado israelí, una demanda sostenida tanto por la legislación internacional como estatal. Como recuerda el manifiesto, “el Artículo I de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio,
de la que el Estado español es firmante, obliga a los estados a tomar medidas para prevenir y sancionar este tipo de crímenes contra la humanidad. El embargo de armas es un paso necesario en esta dirección y una obligación no solo moral, sino también legal, tal como se recoge en el marco jurídico español que prohíbe la venta de armas a países en conflicto o en los que se dan importantes vulneraciones de Derechos Humanos”. Por ello, nos sumamos a las voces que exigen al Gobierno de España el fin inmediato del comercio militar y de seguridad con Israel y le instamos a liderar este proceso y convertirse en un referente mundial para la construcción de paz y la justicia global, tal y como recoge el manifiesto.

Así mismo, destacamos el poder del activismo económico que tenemos las personas consumidoras y el poder de herramientas como el boicot para censurar productos israelíes o marcas que apoyan a Israel y su ocupación. En esta línea, nos sumamos y ponemos en valor las acciones del movimiento BDS y su campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel para aumentar la presión ante el genocidio. Recordamos, así mismo, el poder que también tiene la ciudadanía para no apoyar con sus finanzas la industria de armamento que está detrás de conflictos como éste. Como defendíamos a raíz de la Guerra de Ucrania: si no queremos guerras, tenemos el poder de desvincularnos de ellas no financiándolas con nuestros ahorros, apostando para ello por las finanzas éticas movimiento mundial de reconocido origen pacifista.

 

Related Posts

----