Economía Solidaria

Avanza la Estrategia #ESSBCN2030

El miércoles 22 de mayo se celebró la Asamblea anual de las entidades adheridas a la #ESSBCN2030. El Bloc4BCN acogió la reunión, en la que participaron unas sesenta personas en representación de entidades adheridas y grupos municipales

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

El miércoles 22 de mayo de 2024, el Bloc4BCN acogió la Asamblea anual de las entidades adheridas a la Estrategia ESSBCN2030. La reunión fue una oportunidad para debatir y acordar el Plan de Trabajo de la Estrategia #ESSBCN2030 para 2024, evaluar la actividad del año 2023 y explicar el proceso de elaboración del PIESS 2024-2027.

La Asamblea de las entidades adheridas a la ESSBCN2030 reunió a unas sesenta personas representantes de las entidades adheridas y de los grupos municipales. Así, primero revisó la actividad realizada durante el 2023 mediante el visionado del vídeo resumen que lo sintetiza; a continuación, se debatió y aprobó el plan de trabajo para el año 2024. Entre otras acciones, de las relacionadas con los grupos de trabajo y proyectos de ciudad de la propia #ESSBCN2030, destacan las siguientes:

  • Explicación de la Estrategia #ESSBCN2030 en jornadas, congresos y espacios de trabajo
  • Diseño de una campaña de difusión para adherirse a la Estrategia #ESSBCN2030 a través de las organizaciones de segundo y tercer nivel referentes de la ESS
  • Fomento de la colaboración entre grupos de trabajo para impulsar acciones conjuntamente
  • Promoción del Enfortim l’ESS para la financiación de los proyectos impulsados por los grupos de trabajo
  • Elaboración de un plan de acción para acercar la ESS a las personas jóvenes
  • Incorporación de personas jóvenes en los espacios de trabajo de la Estrategia #ESSBCN2030
  • Promoción de espacios de encuentro para el abordaje de retos transversales (transición ecosocial, educación, cultura, vivienda, etc.)
  • Diseño de materiales para el relato de la ESS a través de la campaña de comunicación de La Febrerada

Del mismo modo, se explicó el proceso de elaboración del Plan de Impulso de la Economía Social y Solidaria 2024-2027 (PIESS 2024-2027) que, de entrada, prevé los siguientes tres objetivos estratégicos compartidos:

  1. Promover una mayor resiliencia y un incremento de escala de la ESS a través de varios modelos.
  2. Favorecer el acceso a la ESS por parte de toda la población.
  3. Fomentar la transversalidad y la referencia de la ESS en las políticas públicas.

Asimismo, la Asamblea incluyó una dinámica participativa para responder al reto planteado por la Estrategia #ESSBCN2030 sobre el “protagonismo de la juventud en la ESS de Barcelona”, donde las personas participantes trabajaron para dar respuesta a varios objetivos relacionados con las personas jóvenes, como dar a conocer y dar visibilidad a la ESS entre la juventud; valorar cómo responder a sus necesidades desde la ESS; incrementar su participación en los espacios de la ESS, o incrementar la participación de las personas jóvenes en los procesos participativos de política pública, entre otros.

La Estrategia #ESSBCN2030 es la expresión del trabajo conjunto y el compromiso del ámbito y el tejido ciudadano de la ESS de Barcelona y las políticas de ESS municipales. Es fruto del trabajo realizado a finales de 2019 e inicios de 2020 por un conjunto de 203 personas y 147 entidades de la ESS, las cuales generaron más de 500 propuestas articuladas en líneas estratégicas, proyectos de ciudad y grupos de trabajo, retos y con el horizonte del año 2030 para ejecutarlas y avanzar progresivamente.

Related Posts

----