Noticias

¿Puede Europa incorporar una mirada feminista al sector energético?

Feminismos

Las elecciones del 9J son una fecha clave para definir el futuro del sector energético europeo y, a su vez, cómo se llevará a cabo la transición energética en el Estado español. Para garantizar una transición justa, tanto social como ambientalmente, es necesario que este modelo incorpore una mirada feminista que garantice la paridad a todos los niveles, la erradicación de la pobreza energética, y medidas específicas como informes de impacto de género en todas las propuestas legislativas relevantes. Solo mediante cambios estructurales será posible un nuevo modelo energético que garantice vidas dignas para todas las personas. Un artículo de Andrea Vides de Dios e Irene González Pijuan (integrantes de Ingeniería Sin Fronteras) en El Salto

¿Cómo repartimos el pastel?

Mercado Social

Hablamos sobre Justa distribución de la riqueza, para ver cómo las entidades de la Economía Solidaria aplican este principio. Una nueva entrega de nuestros directos en Twitch

Avanza la Estrategia #ESSBCN2030

Economía Solidaria

El miércoles 22 de mayo se celebró la Asamblea anual de las entidades adheridas a la #ESSBCN2030. El Bloc4BCN acogió la reunión, en la que participaron unas sesenta personas en representación de entidades adheridas y grupos municipales

REAS Rioja oferta la organización de sus ferias

REAS Red de Redes

REAS Rioja precisa contratar los servicios de empresas o entidades, preferentemente de la economía solidaria y/o la economía social, para que coordine la participación en las ferias

La mirada de las Finanzas Éticas a las europeas del 9J

Finanzas Éticas

valorsocial.info publica un dossier que recoge la mirada de las Finanzas Éticas a las próximas elecciones europeas del 9 de junio

Enciende la Energía Comunitaria

Ecologismo

Unión Renovables junto a cooperativas energéticas, comunidades energéticas y organizaciones apoyan la campaña “Enciende la Energía Comunitaria” que ha lanzado la  Coalición por la Energía Comunitaria, para reclamar un apoyo decidido a las comunidades energéticas en nuestro país por parte de los actores implicados en la actividad legislativa y toma de decisiones.

Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Consumo Responsable

Las intervenciones de Greenpeace y Fundación Finanzas Éticas en la Junta de Accionistas de Repsol tuvieron una respuesta por parte de la compañía que debe contestarse. Un artículo de Francisco del Pozo Campos, coordinador campaña Combustibles Fósiles en Greenpeace publicado en valorsocial.info

La Economía Solidaria, gran pendiente del gobierno AMLO

Economía Solidaria

Artículo de opinión de Xavier Ginebra Serrabou publicado en eleconomista.com.mx sobre la economía popular, social y solidaria mexicana, la gran asignatura pendiente social de la administración de López Obrador

Por una Europa más solidaria, feminista y ecológica.

REAS Red de Redes

Ante la convocatoria de elecciones europeas del 9J, REAS Red de Redes comparte las propuestas de miles de personas que componen el movimiento por una Economía Solidaria.

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados