Finanzas Éticas

La mirada de las Finanzas Éticas a las europeas del 9J

valorsocial.info publica un dossier que recoge la mirada de las Finanzas Éticas a las próximas elecciones europeas del 9 de junio

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Las finanzas éticas nacen como motor de cambio con el objetivo de promover una sociedad más justa y sostenible. De cara a las próximas elecciones europeas del 9 de mayo, ¿qué piden las finanzas éticas a las instituciones europeas? ¿qué dicen los programas electorales de aspectos que preocupan a las finanzas éticas?

Parte 1: ¿Qué piden las finanzas éticas a las instituciones europeas?

De Andrea Baranes, Investigador de la Fondazione Finanza Etica y Pedro M. Sasia, presidente de FEBEA.

“Destacamos tres propuestas, cada una de ellas se centra en uno de las tres pilares del enfoque ESG tradicional, recordando que las finanzas éticas consideran los ESG como un conjunto indisoluble. Estas tres propuestas representan la esencia de las aspiraciones del movimiento de las finanzas éticas en la agenda financiera europea de los próximos años”

Leer ¿Qué piden las finanzas éticas a las instituciones europeas?

Parte 2: ¿Qué dicen los programas de los grupos políticos europeos?

Desde la Federación Europea de bancos y Entidades Financieras Eticas y Alternativas (FEBEA) se ha llevado a cabo un análisis de las perspectivas, los planes de los partidos y cómo todo ello puede afectar a las finanzas éticas. Todo ello con el foco sobre las tres letras que componen el acrónimo ESG: medio ambiente, sociedad y gobernanza.

Leer ¿Qué dicen los programas de los grupos políticos europeos?

Parte 3: La economía social ante las elecciones europeas

En España, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)  ha presentado un conjunto de propuestas con el fin de desarrollar y consolidar durante la próxima legislatura una política europea favorable para las empresas de Economía Social. Sus propuestas están alineadas con las presentadas por Social Economy Europe.

Leer La economía social ante las elecciones europeas

Parte 4: Paz, medio ambiente, economía social: las propuestas de Banca Etica

Promoción de la paz, lucha contra el cambio climático, lucha contra las desigualdades mediante el apoyo a la economía social: estos son los grandes desafíos que Europa debe afrontar en este momento histórico que podría representar un hito fundamental para el futuro del planeta. Las finanzas éticas nacen como motor de cambio con el objetivo de contribuir a construir una sociedad más justa y proteger el medio ambiente.

Leer Paz, medio ambiente, economía social: las propuestas de Banca Etica

Related Posts

----