Economía crítica

EsF Summer Tour

noticias

Ya se empieza a notar que se está acercando el verano, con esas tardes cada vez más largas, esa fruta y verdura de temporada veraniega que tiene sabor (ya va quedando menos para esos tomates de huerta que saben a tomate), la ropa más fresquita, los planes al aire libre, el fin de los exámenes […]

Curso de Verano UPV/EHU «Economía Crítica en Acción II»

actividades

DATOS CLAVE DEL CURSO Nombre: Economía Crítica en Acción II: por un conocimiento plural y transformador Objetivo: Avanzar en la construcción de una noción de economía o economía política que nos permita comprender los fenómenos sociales, históricos y naturales que nos han traído hasta aquí y pensar desde la praxis en cómo superarlos Modalidad: Presencial y Online en directo Fechas: 15 y 16 […]

XIX Jornadas de Economía Crítica

actividades

¿Postcapitalismo, colapso…? Alternativas ante el fin de un modelo de acumulación Santiago de Compostela – 12 a 14 de junio de 2024 Las Jornadas de Economía Crítica son un espacio de encuentro abierto que se viene organizando desde hace tres décadas. En esta ocasión, tendrá lugar entre los días 12 y 14 de junio de 2024 en la Universidade de Santiago […]

El FMI sigue hundiendo a las naciones más pobres

noticias

Un artículo de Vijay Prashad publicado por rebelion.org

Flamenconomía. Nociones de economía y otros cantes

noticias

El artículo de Luis Ocaña Escolar “Dar el cante en el movimiento cooperativo”, aparecido hace poco más de un mes en El Jornal Andaluz (El Salto Diario), nos ha puesto sobre la pista de estos flamencónomos

La brecha abierta por los márgenes desmedidos

noticias

Noticias Obreras señala “El incremento desmedido de los márgenes empresariales: Una brecha que afecta a la sociedad y los trabajadores”. Lo firma Abraham Canales, director de Noticias Obreras

El sistema financiero, explicado paso a paso (Campaña por unas finanzas éticas)

recursos

Finantzaz Haratago, la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas, realizó estos vídeos dentro de su Campaña por unas finanzas éticas. ¿Sabes cómo se crea el dinero? ¿Sabías que las mujeres tenemos más obstáculos en el sistema financiero?  ¿Qué alternativas tenemos para hacer frente a eso? El dinero mueve el mundo (por desgracia) […]

IX Otra Economía Está en Marcha

actividades

El 14 y 15 de abril en Madrid volverán las jornadas de Otra Economía Está en Marcha, un espacio de encuentro, diálogo y debate que, desde un enfoque crítico, apuesta por poner la economía al servicio de la sociedad y del planeta. Se realizan en colaboración con la UNED de Tudela y son gratuitas. Además […]

Cine Foro de Economistas sin Fronteras XXIII edición

actividades

Abre tu agenda, física o digital, para que no se te pase porque… ¡regresa el Ciclo de Cine #LaOtraActualidad de Economistas sin Fronteras! Tendrá lugar todos los jueves desde el día 3 de noviembre hasta el 1 de diciembre y trataremos temas como la transición energética, la corresponsabilidad en los cuidados, las migraciones, etc. La […]

Nueva edición Jornadas “Otra Economía está en marcha”

actividades

Vuelven las Jornadas “Otra Economía Está en Marcha” de forma presencial, que este año tendrán lugar los días 1 y 2 de abril en el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Dónde: Ateneo La Maliciosa. Calle Peñuelas 12, Madrid. Cuándo: 1 y 2 de abril 2022 Viernes 1 de abril 18.30-20.00. Análisis de la situación actual. […]

Revista de Economía Crítica n.32

recursos

Compartimos el número de la Revista de Economía Crítica aparecido a finales de 2021. La publicación presenta el siguiente sumario: TEMAS EXTRA Sobre los premios “Nobel” de Economía. Pablo Álvarez Aragón ARTÍCULOS La intensidad del trabajo desde la teoría marxista, una propuesta de medición alternativa. Alan A. Deytha Mon, A. Sebastián Hdez. Solorza Financiación empresarial […]

XVIII Jornadas de Economía Crítica

actividades

Perspectivas económicas tras la crisis Covid-19 Tras la Gran Crisis Financiera de 2008, en el contexto de una incipiente fase de estancamiento secular y de una creciente preocupación por cuestiones ambientales y feministas, la crisis provocada por las medidas de contención del Covid-19 ha supuesto un shock sin precedentes en las economías avanzadas de mercado, […]