Varios

Alternativas de turismo responsable

Las personas de las distintas comunidades de Brasil y Portugal son las que piensan y elaboran los mejores itinerarios, incluido el alojamiento, los paseos y la comida, para que los turistas responsables puedan conocer el sitio de primera mano. “Este aspecto es quizás lo que más nos diferencia de los viajes convencionales”, ha asegurado Rebeca […]

28 juliol 2009

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Presentación libro "Hay alternativas" en Madrid y on-line

Las personas de las distintas comunidades de Brasil y Portugal son las que piensan y elaboran los mejores itinerarios, incluido el alojamiento, los paseos y la comida, para que los turistas responsables puedan conocer el sitio de primera mano. “Este aspecto es quizás lo que más nos diferencia de los viajes convencionales”, ha asegurado Rebeca Germán, miembro de la asociación Alter Nativas.

En ese sentido, ha explicado que con el turismo responsable, la entidad pretende que los turistas “se incorporen durante unos días a la vida cotidiana de la comunidad, compartiendo experiencias y conociendo su realidad más de cerca”.

Alter Nativas es una asociación de iniciativas interculturales creada 1998 y que trabaja en forma conjunta con ACSUD Las Segovias, ATR, ICID, Sodepaz y Zubiak Eginez en el Foro de Turismo Responsable, una plataforma de entidades de ámbito estatal, que desarrolla acciones de sensibilización y de denuncia del actual modelo de turismo y desarrollo.

“Para nosotros, el turismo responsable es un movimiento social que promueve otro modelo de turismo, tanto en el hemisferio Norte como en el Sur, basado en la cooperación, la economía solidaria, el respeto a las culturas y el uso racional de los recursos naturales”, sostiene Germán en declaraciones a Noticias Positivas.

Cualquier persona puede formar parte de los viajes y aún quedan plazas libres para alguno de los próximos destinos. La gestión de los recursos turísticos y sus beneficios se reinvierten en la propia comunidad, apoyando el crecimiento y desarrollo sostenible de la región.

Pero más allá del turismo responsable, Alter Nativas se ocupa de la interculturalidad, desde un planteamiento educativo y divulgador. Organiza programas de distintas manifestaciones artísticas, cursos, talleres y participa de una emisión radial.

También dispone de un equipo de profesionales de mediación para intervenir antes y después del conflicto entre culturas, así como intérpretes y traductores.

Contacto: www.nativas.org

Entrades relacionades

----