Finanzas Éticas

Banca Etica celebra asamblea y beneficios

Banca Etica celebró su Asamblea anual y presentó un beneficio de 31,6 millones de euros en 2023. Un artículo de valorsocial.info

29 maig 2024

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Valencia acogió el 18 de mayo la Asamblea de personas socias del Grupo Banca Etica. Este año, el Grupo ha celebrado el encuentro anual  presencialmente en Valencia (España) y Nápoles (Italia), con la participación de más de 2.900 personas socias. El encuentro ha servido para aprobar las cuentas anuales de la entidad cooperativa correspondientes al ejercicio 2023, que muestran un beneficio neto consolidado de 31,6 millones de euros, un 83,7% más respecto a los 17,2 millones del año anterior.

Los beneficios obtenidos por el Grupo Banca Etica tras el cierre de resultados de 2023 son fruto de las actividades de sus filiales Banca Etica, Etica Sgr, Cresud y Fiare Banca EticaBanca Etica, la sociedad matriz italiana, presentó un beneficio de 27,1 millones de euros en 2023. Por su parte,  la división de fondos éticos Etica Sgr obtuvo rentabilidad por valor de 8,4 millones de euros, mientras que Cresud, que ofrece servicios financieros y servicios de asistencia a organizaciones de microfinanzas, productores de comercio justo y ONG, cerró con un superávit de 57 mil euros. El Área Fiare, la sucursal española con oficinas en Bilbao, Barcelona, Madrid y Sevilla, cerró con un beneficio neto de 3,8 millones de euros.

La presidenta de la entidad, Anna Fasano, cree que el fuerte crecimiento de los beneficios está parcialmente vinculado -como para el resto del sector bancario- al importante aumento de los tipos de interés“Banca Etica, como el resto del sector bancario, ha registrado un aumento sustancial de los beneficios, debido en parte a la subida de los tipos de interés provocada por la dinámica del mercado y las políticas monetarias del BCE”, explica Fasano.

Beneficios destinados a medidas de apoyo a la clientela

Estos beneficios se destinarán a medidas de apoyo a la clientela y al aumento de la prima de emisión de las acciones, entre otros proyectos con impacto social. «“En consonancia con nuestros estatutos y nuestra misión como cooperativa de banca ética, el aumento de los beneficios no se traducirá en incrementos de los dividendos en beneficio de unos pocos accionistas, ni en maxi-bonificaciones para los directivos (entre otras cosas, Banca Etica tiene un límite máximo para el salario más alto, que no puede superar seis veces el salario más bajo pagado a un miembro del personal)», explica Anna Fasano.

Una parte de los beneficios se destinará como donación a las actividades de las dos fundaciones del Grupo, en Italia y en España. El resto, según se aprobó en la Asamblea de la entidad, se destinará íntegramente a la capitalización del banco en interés de todos los accionistas y clientes. «Ya en 2023 pusimos en marcha medidas de apoyo a los clientes con hipotecas a tipo variable más afectados por las subidas de tipos: en proporción al ISEE de los clientes, hemos reducido temporalmente el tipo final del préstamo para aliviar la carga especialmente a los clientes menos pudientes, aportando una cantidad total equivalente al 10% del beneficio del año anterior. También estamos estudiando medidas similares para este año.” , confirma la presidenta.

Aumento del valor de las acciones y solidez patrimonial

La exposición de beneficios también ha permitido la aprobación, por parte de la Asamblea, de un aumento de la prima de emisión de acciones en 2 euros. El nuevo precio total de las acciones de Banca Etica asciende a 63 euros cada una (52,50 euros de valor nominal más 10,50 euros de prima de emisión). Con el nuevo aumento de la prima, las acciones de Banca Etica registran un aumento global del valor del 20% con respecto al valor nominal determinado en 2007.

La base accionarial de Banca Etica está compuesta por cerca de 48.000 socias, entre particulares y organizaciones. El capital social alcanza los 92,2 millones de euros, con un aumento de 3,6 millones (un 4,1% más) respecto a diciembre de 2022. El incremento del capital social, junto con el beneficio del ejercicio, lleva a registrar excelentes índices de solidez patrimonial, con un CET1 y un Total capital ratio respectivamente del 20,3% y el 24,7%, contra el 15,8% y el 19,5% de finales de 2022.

El Grupo Banca Etica celebra este año sus 25 años de  presencia en Italia y 10 en España. En el marco de las actividades previstas para la celebración de su Asamblea, la cooperativa ha querido  visibilizar su vínculo con la economía social y solidaria. En este sentido, ha querido sumarse a la programación de Valencia como capital de la Economía Social 2024. Así, el viernes 17 mayo ha tenido lugar la conferencia Actores estratégicos para transformar la sociedad‘,  con la intervención de dos entidades referentes de la economía social: María Moscardó, miembro del equipo de estudios de la Fundación Foessa, y el presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta), Luis Miguel Jurado. También en la inauguración de la Asamblea ha participado Emilio Sampedro, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana.

Entrades relacionades

----