Varios

Se presentan la IV Feria y IX Jornadas Internacionales de Economía Solidaria de Navarra

[Euskera debajo] IV FERIA Y IX JORNADAS INTERNACIONALES DE ECONOMÍA SOLIDARIAAntigua Estación de Autobuses, 8, 9 y 10 de abril (Pamplona – Iruña) Promovida por la Red de Economía Alternativa y Solidaria, REAS-Navarra y el Mercado Social de Navarra. La Feria de Economía Solidaria se celebrará en Pamplona con el objetivo de visibilizar la economía […]

6 abril 2016

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

[Euskera debajo]

IV FERIA Y IX JORNADAS INTERNACIONALES DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Antigua Estación de Autobuses, 8, 9 y 10 de abril (Pamplona – Iruña)

Promovida por la Red de Economía Alternativa y Solidaria, REAS-Navarra y el Mercado Social de Navarra.

La Feria de Economía Solidaria se celebrará en Pamplona con el objetivo de visibilizar la economía solidaria, una realidad socioeconómica en crecimiento que ofrece a través de sus prácticas respuestas reales a la crisis actual en diversos sectores como el productivo, los servicios, la comercialización, el consumo o el sector financiero, a través de modelos empresariales y proyectos sociales que basan su viabilidad en una rentabilidad integran, económica, social y ambiental.

Con la Feria queremos acercar el mercado social a la ciudadanía y promover la intercooperación entre personas y organizaciones productoras y personas consumidoras.

Por mercado social entendemos una red de producción, distribución, financiación, consumo de bienes y servicios y aprendizaje común que funciona con criterios éticos, ecológicos, democráticos y solidarios, constituida tanto por empresas y entidades de la economía solidaria como por consumidores/as individuales y colectivos.

Con la creación del Mercado Social pretendemos fortalecer el sector de las empresas de economía solidaria y de las entidades con compromiso social, el sector de las empresas de inserción, del comercio justo y los productos agroecológicos a través de una red en la que los ciudadanos y ciudadanas puedan visualizar de manera integrada un sinfín de productos y servicios generados bajo criterios de responsabilidad social, desarrollo sostenible y equidad.

La Feria va a ser una gran fiesta. Contará con distintos espacios:

  • Mercado/Azoka: más de 75 expositores con productos y servicios (finanzas éticas, energía, moneda social, reciclaje, software libre, servicios de atención a las personas, turismo rural, inclusión social, comercio justo, producción ecológica, artesanía…)
  • Charlas y presentaciones/ Hitzaldi eta aurkezpenak: 22 exposiciones y charlas para dar a conocer distintas iniciativas de forma amena y rápida (duración: 30 minutos).
  • Txiki Gune: actividades para los niños, títeres, cuentacuentos, talleres, ludoteca.
  • Mesa de movimientos sociales: para conocer distintas campañas e iniciativas, como PAH, Asamblea de Parados, Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción, Greenpeace…
  • Taberna/Txozna: con productos ecológicos, de comercio justo, de empresas de economía solidaria…
  • Actuaciones musicales

Horario de la feria:

  • Viernes 8: de 17:00 a 20:00
  • Sábado 9: de 10:00 a 20:00
  • Domingo 10: de 10:00 a 14:00

Jornadas Internacionales de Economía Solidaria.

Simultáneamente se celebrarán las IX Jornadas Internacionales de Economía Solidaria, que este año tratan el tema de El Capitalismo o la Vida, una mirada desde la economía feminista, y a través de cinco mesas buscan reflexionar sobre diferentes aspectos de la economía desde una visión inclusiva, solidaria y en el que está inserta la perspectiva de género.

La economía feminista no se limita a analizar cómo la crisis afecta a las mujeres: es una propuesta anticapitalista que se centra en la mejora de las condiciones de vida de las personas en vez de por la productividad.

Consideramos que la economía solidaria (ES) y la economía feminista (EF) comparten la crítica al sistema económico dominante y a la construcción de los supuestos que la teoría económica hegemónica impulsa.

“Más abajo dispones de la lista de puestos en la Feria, programa de las Jornadas, y actividades infantiles y culturales”


AZOKA ETA EKONOMIA SOLIDARIOAREN NAZIOARTEKO JARDUNALDIAK
Autobus Geltoki Zaharrean, apirilaren 8tik 10era (Iruña)

Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sareak, REAS-Nafarroak eta Nafarroako Merkatu Sozialak bultzatuta.

Ekonomia Solidarioaren Azoka Iruñean ospatuko da ekonomia solidarioa ezagutaraztearen helburuarekin, hau hazten dijoan errealitate sozioekonomikoa dugu, non gaur egungo krisi egoeraren aurrean erantzun errealak ematen dituen sektore ezberdinetan, hala nola,  produkzioaren sektorean, zerbitzuetan, merkataritzan, kontsumoan edo sektore finantzieroan, beti ere, errealitate integral, ekonomiko, sozial eta ingurugiroaren errespetuan beren bideragarritasuna oinarritzen duten eredu enpresarial eta proiektu sozialen bitartez.

Azokarekin Merkatu Soziala hiritarrengana hurbildu nahi dugu eta pertsonen, produkzio erakundeen eta pertsona konsumitzaileen arteko lankidetza sustatu nahi dugu.

Merkatu Sozialtzat hurrengoa ulertzen dugu: produkzio, banatze, finantziazio, contsumo (produktu eta zerbitzuak) eta ikaskuntza sare bat, irizpide etiko, ekologiko, demokratiko eta solidarioen arabera jarduten duena eta ekonomia solidarioan aritzen diren empresa, erakunde eta kontsumitzaileez (norbanakoak edo kolektiboak) osatua dagoena.

Merkatu Sozialaren sorkuntzarekin ekonomia solidarioaren empresak eta kompromezu soziala duten erakundeak indartzea bilatzen dugu, hala nola, merkataritza justua, produktu agroekologikoak… garatzen dituztenak. Hau guztia hiritiarrek ikusi dezakete ardura sozialaren, garapen jasangarriaren eta ekitateraen irizpideenpean sortzen diren produktu anitzetan.

Feriak honako eremu hauek izanen ditu:

  • Azoka: 75 erakustokitik gora produktuak eta zerbitzuak eskaintzeko: finantza etikoak, energia, moneta soziala, birziklatzea, software librea, pertsonei laguntzeko zerbitzuak, landa turismoa, gizarteratzea, bidezko merkataritza, ekoizpen ekologikoa, artisau-lanak…
  • Hitzaldi ttipiak: 22 erakusketa eta hitzaldi hainbat ekimenaren berri emateko, modu atseginean eta arinean (30 minutukoak).
  • Txiki Gunea: haurrentzako jarduerak, txotxongiloak, ipuin-kontalariak, tailerrak, ludoteka.
  • Mugimendu sozialen mahaia: zenbait kanpaina eta ekimen ezagutzeko, hala nola PAH, Langabeen Biltzarra, Amnistía Internacional, Ekologistak Martxan…
  • Taberna: bidezko merkataritzako produktuak, ekonomia solidarioaren enpresek eskainitakoak…
  • Musika-emanaldiak

Ordutegia:

  • Ostirala 8 17:00etatik 20:00etara
  • Larunbata 9 10:00etatik 20:etara
  • Igandea 10 10:00etatik 14:00etara

Ekonomia solidarioari buruzko IX. nazioarteko jardunaldiak

Modu berean, Ekonomia Solidarioari buruzko IX. Nazioarteko jardunaldiak egingo dira, “Kapitalismoa edo bizitza: ekonomia feministaren ikuspegia”, non ekonomiari buruzko ikuspegi ezberdinen inguruko gogoeta egitea bilatzen den ikuspegi inklusibo, solidario eta género ikuspegia duena.

Ekonomia feminista ez da krisiak emakumeei nola eragiten dien aztertzera mugatzen: pertsonen bizi baldintzen hobekuntzan oinarritzen den proposamen antikapitalista da, produktibitatean oinarritu beharrean.

Ekonomia solidarioak (ES) eta ekonomia feministak (EF) sistema ekonomiko dominanteari eta teoria ekonomiko hegemonikoak bultzatzen dituen suposizioen eraketari egiten dioten kritika partekatzen dutela deritzogu.

 

ENTIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LA FERIA
AZOKAKO ERAKUNDE, PRODUKTU ETA ZERBITZUAK

Nombre/Izena

Descripcion/deskribapena

Alimentación

Garagardo kompany

Producción y venta de cerveza artesana

GUNEKO

Huevos ecológicos

Lakabe

Pan y pastelería ecológica

Lorez Lore

Miel y productos relacionados

Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional OCSI

Cooperación. Venta de productos de comercio justo

Pasta Martinelli Soc. Microcoop

Venta de pasta ecológica y artesanal

SETEM navarra-Nafarroa

Alimentación, licores, artesanía (regalos, juguetes…) ropa, pañuelos… De comercio justo y muchos de ellos con certificación ecológica

JAUREGIA ESNEKIAK

Venta de lácteos ecológicos

Landare

Asociación de consumidores ecológico

Oxfam Intermón

Venta de productos de comercio justo y consumo responsable. Información. Proyecto Elikaherria.Eus (Soberianía Alimentaria)

Uharte Gazta

Queso ecológico

Artesanía

Aldabetarrak

Alpargatas y trabajos en lana, algodón y tela

Alima Senegal

Artesanía Senegalesa

Alos40 Joyería

Joyeria artesanal en plata, cobre y latón.

Amachito bolsos

Venta de bolsos, collares,pulseras y llaveros hechos a mano

Pimfa

Fabricación objetos de madera de olivo de uso

Asociacion Pro-Otxar

TRABAJOS EN MADERA, CUERO, VIDRIO, METAL, PAPEL Y CARTON RECICLADO, ETC…

Belentxu Gracia

Complementos textil

Cesar

Cucharas, tenedores, paletas, joyeros, jarras, vasos para lápices, etc.

CRISANIA

Venta de productos artesanos realizados con fimo líquido y piezas de bisuteríacon alambre forrado de hilo de colores.

Cueto Cucón

Complementos elaborados con el textil.

Erabili

Venta de moda y complementos realizados con tela loneta y materiales reutilizados.

Fannycrea

Productos en goma eva y textil: muñecas, complementos… Todo manual

Frikadela

Libretas ilustradas, joyas minerales y artesanías de otras comunidades.

Ideas DE

Complementos varios realizados con seda, cuero…

Cristalia

Cristal y vidrio tallado a mano. Producción en vivo y taller demostrativo.

itsarria

Artesanía con metal, generalmente con plata

Jesús Santesteban Orgonites

Venta de productos realizados mediante minerales, resina…

katua

Marionetas, bolsos y ropa realizados con material reciclado

Kokedamasymas

Plantas decorativas

LA JABONERA

Productos de jabonería y cosmética natural

La sombrera loka

Gorros y sombreros hechos a ganchillo

laboreskira

Productos de ganchillo, rejilla…

Luhei

Artesanía textil

Morgana Diseños

Venta y diseño de productos reciclados

Soniasun

Venta de bisutería artesanal, especialización en pendientes

taller tartessos

Trabajos de metal cincelado, grabado, soldadura, etc.

Taller Y-Poranga

Joyería en plata, cobre, bronce, gemas naturales y organicas.

TESOS- Las mil vidas del cartón

Artesania del reciclaje. Venta de mobiliario de cartón

Veobea

Complementos varios

 

 

Servicios

ARÇ

Seguros éticos

Asociacion Navarra Centros de Inserción Sociolaboral

Información de entidades sociales

Bigarren Eskua

Reparación y recuperación de vicicletas

Bizi Baratzea

Publicación en euskera

BIOKLIMA NATURE/AISLANAT

Venta de aislante ecológico

energia gara

Consumo de energia verde

Eticom

Cooperativa de telefonía

EUROLAN

Impresión, diseño, productos de papelería, libros, chapas, etc.

FIARE

Banca ética

PARIS 365

Venta de productos reciclados

Fundación IDES

Turismo rural

Fundación Traperos de Emaús

Segunda mano: Libros, ropa…

Goiener S.Coop

Proyecto cooperativo. Energía renovable y soberanía energética

Granja Escuela Gure Sustraiak

Puesto informativo sobre alojamientos, actividades, paquetes… Presentación de las instalaciones, muestra de talleres

Hamaika

Agrupación de empresas de construccion

Karrikiri Iruñeko Euskaldunon Topagunea

Libros y material en euskera

Kilikids

Productos infantiles educativos

Koop57eh

Finanzas éticas

Kyokan

Venta de libros y elementos relacionados con la experimentación científica

La Crafetera, S.Coop

Producción y venta de artículos realizados a mano. (complementos, mochilas, ilustraciones…) Talleres creativos.

Lo mejor del mundo

Cosméticos. Tradicionales y naturales.

Oikocredit Euskadi

Información financiera

Microfides

Microcréditos

protomakers.club

Productos desarrollados mediante impresora 3D

taller antropos

Pañuelos, bolsas, complementos… Todo en ecológico.

Viajero Ilustrado

Agencia turística. Puesto informativo

Sociales

Amnistía Internacional

Defensa de derechos humanos

ATTAC

Movilización social

Banco del Tiempo Pamplona/Iruña

Puesto informativo

Editorial Vida Universal

Venta de libros e información

Ekialde/Eki-Sahara

Cooperación internacional. Venta de productos de niñ@s saharauis

Ekologistak Martxan – Ekologistas en Acción

Informacuión sobre la asociación

Fundación Gaztelan

Impulso de proyectos de economía solidaria

Greenpeace Navarra Nafarroa

Grupo ecologista. Información de la asociación

Grupos de Consumo

Información de la Asociación

Mugarik Gabe Nafarroa

Cooperación internacional y género

Mundubat

Cooperación internacional, soberanía alimentaria

PAH

Afectados por la Hipoteca

Anti TTIP

Movilización social

 

 

 

8 de abril/apirilak 8

17:30 h. Apertura de la Feria y las Jornadas de Economía Solidaria

            Presentación de la Feria y de las Jornadas

            Presentación del PROYECTO GELTOKI presentado al Ayuntamiento de Pamplona.

            18:30 h. La economía es más que dinero.

            Zaloa Pérez Hernandorena – REAS Euskadi

            Arterra Bizimodu


9 de abril/apirilak 9

11:00 Taller: “Museo de claves: herramientas de economía feminista en nuestras vidas y luchas cotidianas”

Carmen Crespo y Nieves Salobral – Eje de Precariedad y Economía Feminista

            17:00 h.Mesa Redonda: Conciliación y corresponsabilidad

            Carmen de la Cruz – especialista en Relaciones Internacionales y Género en el       Desarrollo

            Tere Saez – Parlamentaria y Técnica de igualdad de oportunidades en Estella-Lizarra

19:00 h. Mesa Redonda: Alternativas económicas emancipatorias

            Josefina Roco – Escuela de Economía Feminista de Mundubat

            Mesoamericanas en Resistencia – (Por Videoconferencia)


10 de abril/apirilak 10

11:30 h Mirada Eco feminista

            Soraya González – Pandora Mirabilia

            13:00h. Cierre de la Jornada

 

 

MICROCHARLAS / HITZALDI TTIPIAK


 

Título / Izenburua

Quién lo da / Nork ematen du

Viernes/ Ostirala

 

18:00

¿Cómo contrato energía renovable?

Energía Gara

18:30

Tener derecho a los derechos humanos

Amnistía Internacional

19:00

Raspberry pi, el ordenador mas barato del mundo

Gruslin-Nasolet – Software Libre

19:30

IRPF “Y tú que marcas?”

Plataforma Entidades Sociales

20:00

Kamisibai Tratado de ¿libre? Comercio

Anti TTIP

Sábado / Larunbata

 

11:00

Finanzas eticas, emprendeduria social y cooperativa…

Koop57eh

11:30

Cambia tus zapatos / Aldatu zure zapatak

SETEM

12:00

Bizi baratzea eta ilargiaren egutegia

Jakoba Errekondo

12:30

Invertir tu tiempo no sale caro

Banco de Tiempo – Hay otra manera de hacer las cosas

13:00

Salud y consumo responsable en la cesta de la compra

LANDARE

13:30

Participa de la banca ética

FIARE

Descanso

 

 

16:30

Quedarás “impresionado” en 3D

Protomarkers.club

17:00

Transgenicos, Que son y que peligros tienen

Greenpeace Navarra

17:30

Suscríbete a nuestro boletín Recibe todas las novedades del portal de la economía solidaria en un solo click suscribirse

Entrades relacionades

----