27sep

Laboratorio de periodismo sobre economía y Agenda 2030

Buscador de eventos

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

¿Qué es el laboratorio?

¿Quién puede participar?

El laboratorio está destinado principalmente a estudiantes de universidad con interés en aprender e informar sobre estos temas. Nos gustaría que fuera un espacio de aprendizaje colectivo.

Para poder asistir al curso es necesario INSCRIBIRSE en el siguiente formulario antes del día 20 de septiembre de 2021

¿Cómo empezamos?

El primer paso es formarnos sobre periodismo, aprender las herramientas básicas del oficio, cómo trabajar los diferentes géneros, siempre desde una perspectiva crítica y transformadora.

Para ello, realizaremos una segunda edición del  curso online en colaboración con Pandora Mirabilia, entre los días 27 de septiembre y 22 de octubre.

El curso consta de cuatro módulos:

  • Módulo 1. Afinar la mirada. Análisis crítico del discurso informativo desde una perspectiva de género y decolonial. 
  • Módulo 2. Herramientas para un oficio: el periodismo. 
  • Módulo 3. Los géneros periodísticos 1. La noticia y el reportaje.
  • Módulo 4. Los géneros periodísticos 2. La entrevista y la columna de opinión. 

Descarga el programa completo aquí 

¿Y después?

Una vez finalizado el curso, llega el momento de ponerse manos a la obra y comenzar a construir la revista.

Para ello crearemos un canal de participación digital para generar una redacción online. En ella discutiremos sobre el formato de la revista, las secciones, el diseño, etc.. En la redacción online también discutiremos sobre los temas, enfoques y artículos para los diferentes números de la revista.

En principio, la revista contará con un total de tres números en formato online, se divulgará a nivel estatal, entre la comunidad universitaria y desde las redes de EsF.

En este proceso también contaremos con la orientación y acompañamiento de Pandora Mirabilia y con un equipo de diseño y programación que elaborará la página web de la revista.

Si tienes interés en formar parte del Laboratorio de periodismo sobre economía y Agenda 2030, apúntate aquí. El plazo de inscripción estará abierto hasta el  20 de septiembre.

Te invitamos a conocer cómo fue la primera edición del curso  Laboratorio de periodismo sobre economía y Agenda 2030

Entidad colaboradora:

 

 

 

 

Con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo en el marco del proyecto «Laboratorio de Economía y ODS: localizando la Agenda 2030 desde la Universidad»