13sep

#DesafiandoLaCrisis: curso profesorado de economía IES/FP

Buscador de eventos

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

En 2022 entró en vigor la nueva ley de educación, LOMLOE, que se alinea con la Agenda 2030 y transversaliza la igualdad de género, la educación en valores cívicos, la ciudadanía activa y el desarrollo sostenible en las diferentes materias. Las asignaturas vinculadas a la economía y el emprendimiento recogen también estos objetivos apostando por la sostenibilidad.

Con el objetivo de facilitar la labor del profesorado en la adaptación al nuevo currículo, lanzamos la tercera edición del curso #DesafiandoLaCrisis: por una economía que ponga la vida en el centro para profesorado y futuro profesorado de IES y FP que tendrá lugar del 13 de septiembre al 13 de noviembre. 

Los recursos preparados pretenden conectar los aprendizajes con la vida real y se ajustan a las competencias y al perfil de salida propuesto por la LOMLOE. Así, a través de las actividades propuestas se promoverán entre otras cosas una actitud responsable ante la crisis medioambiental, el consumo responsable, sensibilidad para detectar situaciones de inequidad y exclusión, capacidad para resolver los conflictos pacíficamente, una actitud crítica ante la sociedad actual, el respeto y disfrute de la diversidad personal y cultural, el sentimiento de pertenencia a un proyecto colectivo y habilidades que le permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

Dado que sabemos que el profesorado por lo general cuenta con poco tiempo, hemos diseñado un curso de 20 horas de duración con 5 módulos que incluyen vídeos, unbreve parte teóricapropuestas para implementar en el aula y un test para evaluar los conocimientos adquiridos.

El curso coorganizado junto a la UNED-Tudela, Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras, y financiado por el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 busca ampliar las miradas de la disciplina económica incorporando propuestas de corrientes económicas como la feminista o la ecologista para poder entender y afrontar los complejos retos socioeconómicos a los que nos enfrentamos y reflexionar sobre posibles alternativas. En esta tercera edición partiremos de la Economía Rosquilla que incorpora las mencionadas miradas que se tratarán también en el módulo 2 y 3. Los últimos módulos los dedicaremos a ver cómo desde las finanzas éticas y la economía social y solidaria se pone en práctica todo lo aprendido.

#DesafiandoLaCrisis: por una economía que ponga la vida en el centro ¡Inscríbete!

  • Módulo 1: Economía, Agenda 2030 y reflexiones desde la Economía Rosquilla: una aproximación a la crisis global y propuestas para el cambio.
  • Módulo 2: Economía y ecología: recursos, capacidades y satisfacción de necesidades.
  • Módulo 3: Economía y cuidados: poner la vida en el centro.
  • Módulo 4: Economía y finanzas éticas: otras finanzas para otra economía.
  • Módulo 5. Economía y emprendimiento social y solidario.

Dado que el curso se organiza junto a UNED-Tudela la inscripción se realiza a través de la plataforma de la UNED; aquellas personas que finalicen el curso podrán acceder a 1 crédito ECTS (válido para todas las Universidades españolas).

Aprovechamos para recordaros que contáis con materiales para el aula recién salidos del horno y disponibles en nuestro REPOSITORIO de materiales para IES/FP.